Consejos para crear tu centro de estudio en casa || RCREA AMBIENTES
Inicio 9 Noticias 9 Consejos para crear tu centro de estudio en casa || RCREA AMBIENTES
Consejos para crear tu centro de estudio en casa || RCREA AMBIENTES
Consejos para crear tu centro de estudio en casa

Consejos para crear tu centro de estudio en casa: Actualmente el Virus COVID-19 a obligado a muchos países del mundo a implementar la educación a distancia, con el fin de mantener a los niños en sus casa para protegerlos del contagio.

Pero esto trae consigo una serie de ventajas y desventajas, asi como una serie de requerimiento para lograrlo. En este articulo detallaremos cuales son las ventajas y desventajas de la educación a distancia, ademas te daremos consejos para acondicionar un espacio para la educación de tus hijos en casa.

Consejos para crear tu centro de estudio en casa

¿Cuáles son algunas de las ventajas?

Flexibilidad: No se depende de horarios ni espacios, lo cual facilita la conciliación de los estudios con la vida laboral y personal.

Trabajo colaborativo: Alta dosis de participación e interacción a través de foros, chat y otras herramientas.

Calidad docente: En muchos casos se cuenta con profesionales y expertos que por sus circunstancias profesionales, no podrían atender a la enseñanza presencial.

Interacción con el trabajo: Si se trabaja, se pueden aplicar de forma inmediata los conocimientos que se adquieren en la labor profesional.

Disciplina y organización: La metodología online exige un alto nivel de disciplina, responsabilidad y organización, cualidades muy valoradas en el mercado laboral.

Individualización: El docente controla en todo momento el grado de participación del alumno y detecta sus necesidades particulares.

Menos gastos: Sobre todo si se asiste a un centro en una localidad diferente a la de residencia.

¿Cuáles son algunas de las desventajas?

Soledad del alumno: A los estudiantes que no respondan a la autodisciplina y organización de tareas y necesiten apoyo y control en el estudio, se les desaconseja esta modalidad.

Conocimiento tecnológico: El estudiante debe dominar las habilidades tecnológicas mínimas.

Falta de interacción: Muchos estudiantes valoran negativamente la ausencia de contacto personal con los docentes o el resto de alumnos.

Calidad de los medios: No todas las instituciones que imparten formación online cuentan con las herramientas tecnológicas necesarias para un proceso efectivo.

Alto rendimiento: En muchos casos, la formación on line exige al estudiante mayor rendimiento que la presencial. La no asistencia a clases obliga a controlar el progreso de los alumnos con la entrega periódica de trabajos y, por tanto, se requiere una dedicación regular a los estudios.

Consejos para crear tu centro de estudio en casa

Consejos para crear tu centro de estudio en casa

Un lugar de estudio ordenado y sin distracciones

Tu espacio para estudiar tiene que ser siempre el mismo. Preferiblemente debe contar con una mesa amplia, una silla cómoda, luz natural y buena ventilación. Mantener ordenado tu escritorio es fundamental para hacer más agradable tu tiempo de estudio. También es necesario evitar distracciones, especialmente con las redes sociales.

Una app de interés: Rescue Me es una aplicación que te permite evitar distracciones con las redes sociales, ya que te las bloquea el tiempo que estimes oportuno.

Planificación y organización

Si en todo estudio la organización es importante, si se realiza de manera online la planificación es aún más necesaria. Hay que tener en cuenta el nuevo horario de las clases si se realizan de manera virtual, los deberes diarios, las entregas de trabajos… Conviene hacerse con un calendario para tener toda la información a mano. Lo mejor es contar con un organizador que tenga una planificación diaria y semanal. De esta manera te resultará más fácil hacerte una idea global de las tareas a realizar. 

Tiempos de estudio

Establecer de antemano cuáles van a ser tus tiempos de estudio permite gestionar el tiempo de una manera más eficaz. Una excelente fórmula es trabajar durante 50-60 minutos y después hacer un descanso de 5-10 minutos para liberarte. En cualquier caso, prueba diferentes tiempos para saber cuál es el margen en el que puedes conservar tu máximo rendimiento y cuánto tiempo de descanso necesitas.

Equipos y elementos para tu espacio de estudio

En la actualidad se abre la posibilidad a la educación a distancia gracias a las comunicaciones, para lograr esto e necesitan algunos recursos básicos que a continuación mencionaremos.

  1. Computadora o Laptop: Este es un recurso indispensable para poder ver e interactuar con tus profesores, ademas te permite realizar tus practicas.
  2. Internet: Este recuerso te permite el acceso a las comunicaciones y ademas a a la biblioteca mas grande del planeta.
  3. Libros y materiales de ayuda: Estos son recuersos normales a la hora de estudiar cualquier carrera o tema.
  4. Lugar y espacio comodo y adecuado para estudiar: Es muy importante que tu lugar de estudio este adecuado para lograr tu concentracion y ademas debe tener la mayor comodidad que te garantice que tus clases sean productivas para tu persona.

Lo mas importante para la educación a distancia es que tengas las ganas de estudiar y concentrarte en tus metas para lograrlo, recuerda que para ello debes contar con un espacio acorde para lograrlo.


Rcrea ambiente te ofrece la fabricación de los muebles para que tu espacio de estudio cumpla con todas tus necesidades.

Escríbenos
0
    0
    Tu Carrito
    Productos en el CarroRegresar a la tienda